Objetivo
"Aging affects the brain in many ways, most notably by impairing memory function. On a cellular level, aging causes changes in synaptic plasticity and downregulation of energy metabolism. As our understanding of the importance of astrocytes in brain is increasing, it is clear that the knowledge on how aging affects astrocytes is lacking. The aim is, therefore, to elucidate the role of astrocytes in aging and how homeostasis of the neurotransmitter glutamate and energy metabolism alters with age and how this correlates to cognitive decline. The approach is to investigate astrocyte uptake of glutamate and energy metabolism in hippocampal slices from neonatal, adult and aged mice. Initially the effects of aging on astrocyte glutamate uptake will be quantified by measuring synaptically evoked glutamate transporter currents. Alterations in metabolic pathways will be evaluated by 13C metabolic mapping employing mass spectrometry and NMR spectroscopy. Besides being an excitatory neurotransmitter, glutamate is a substrate for energy production via conversion to a-ketoglutarate by glutamate dehydrogenase (GDH). Increased input of glutamate into the TCA-cycle may counteract a reduced energy metabolism during aging. Therefore, I will investigate the effect of GDH activity during aging, using a GDH knock out mouse and a transgenic model expressing GDH2 in addition to GDH1. To correlate the effects on uptake and metabolism to cognitive decline, I will investigate the effect of GDH activity on synaptic plasticity and spatial memory. By measuring long term potentiation in hippocampal slices and evaluating spatial memory capacity of the animals, I will be able to draw conclusions concerning the effect of altered glutamate homeostasis on cognitive decline. The project takes a grip on the issue of astrocytes in cognitive decline and aging from both the in vivo and in vitro angle. Therefore, it will contribute with new, valuable information on the role of astrocytes in the aging brain."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.