Objetivo
"Phosphate (Pi)-based fertilizers are essential to agriculture but are a non-renewable resource and a major cause of water pollution. Understanding how plants sense and adapt to Pi deficiency is key to attain sustainable agriculture. Contrary to Pi import, mechanisms regulating Pi export are unknown despite being essential for Pi homeostasis in most eukaryotes (e.g. human kidney or mychorizzal roots). The only protein known to mediate Pi efflux is the Arabidopsis thaliana PHO1. PHO1 mediates Pi efflux when expressed in Xenopus oocytes and is responsible for loading Pi into the root xylem. PHO1 is also involved in Pi deficiency signaling, linking low Pi to reduced growth and gene activation. PHO1 has thus a dual function in transport and signaling, a feature typical of transceptors. The protein contains two distinct domains, called SPX and EXS, and is localized to endosomes. Plant PHO1 homologues have functions other than Pi homeostasis; PHO1;H4 (SHB1) is associated with the nucleus and modulates hypocotyl growth under blue light. This project aims on a detailed structure-function analysis of PHO1 to determine; 1- its topology in endosomes; 2- the domains responsible for Pi export, Pi signaling, and the distinct sub-cellular localization and function of PHO1 and PHO1;H4, 3- the role of phosphorylation on PHO1 localization and activity. Membrane topology will be determined by bimolecular fluorescence and redox-sensitive GFP. Mutagenized and truncated versions of PHO1, as well as chimeras between PHO1 and PHO1;H4 will be expressed, their localization determined by confocal and two-photon microscopy, and their Pi export activity performed in Xenopus oocytes and plants. Signal transduction for Pi deficiency and blue light will be determined by growth assays and gene expression profiling. The information will be transferred to other PHO1-family members with poorly determined function, such as the human XRP1 and other plant proteins containing SPX or EXS domains."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.