Objetivo
Transition metal complexes have a remarkable diversity of uses, with applications in fields varying from medicine to catalysis and materials science. The development of precious metal catalysis has dramatically altered the field of organometallic chemistry. The most well established and consequently most frequently used catalysts contain palladium, gold, iridium and rhodium. While these catalysts are frequently employed in organic synthesis, they suffer from the drawbacks of being some of the scarcest elements available on Earth and therefore also some of the most expensive. These realities have motivated scientists to search for more abundant and cheaper alternatives. In contrast to this reliance on precious metals, Nature is able to effectively harness the reactivity of Earth-abundant metals. Exploiting the reactivity of metals utilised in biological systems will allow the development of environmentally and biologically benign catalysts from metals such as iron. Accordingly this will revolutionise ways of constructing new carbon-carbon and carbon-heteroatom bonds, processes that are fundamental to synthetic organic chemistry. Reliable methods that exhibit good functional group tolerance are highly desirable and cycloisomerisation reactions, which construct carbocyclic and heterocyclic rings, are key to this work. This proposal will develop robust methodology utilising redox active iron-based complexes as catalysts that are both efficient and convenient, holding great importance in organic chemistry for the reliable construction of a diverse range of heterocycle motifs. Through this project novel iron-based catalysts will be developed that have the potential of improving the cost effectiveness of important synthetic processes. This in turn will impact positively on industries that rely on heterocyclic molecules (e.g. pharmaceuticals).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica química organometálica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75252 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.