Objetivo
"Whale hunting has been practiced by a variety of cultures worldwide for millennia, and played a key economic and sociological role. Today, whales are one of the most threatened groups of mammals, almost exclusively due to recent industrial hunting practices. Archaeological investigations into the history of whaling are vital for understanding the long-term exploitation of these important marine mammals, and also because they provide essential ecological baseline data on whale populations prior to industrial overhunting. Previous investigations both into the pre-history and contemporary impacts of whaling have been hampered by difficulties in accurately identifying fragmentary archaeological whale bones. Innovative new biomolecular approaches, however, can provide accurate information on the distribution, diversity and population sizes of whale populations through time. By pairing the ancient DNA and archaeological expertise of the applicant with the state-of-the-art facilities and specialists at BioArCh, York, this proposal seeks to a) develop and compare two rapid, low-cost, and highly-accessible cetacean identification techniques using proteins (ZooMS) and ancient DNA analysis; and b) apply these methods to explore whale exploitation patterns over the last 4000 years. Through the identification of over 1,000 geographically and chronologically documented archaeological whale remains, ORCA will: 1) investigate the taxonomic abundance and distribution of whale species through time and space; 2) explore how accurate species identification affects current hypotheses on the prehistory of whale hunting and exploitation in the NE Atlantic and NE Pacific, and; 3) document the distinct demographic histories of Atlantic and Pacific gray whale. ORCA will address both archaeological and conservation biology issues by revealing the long history of whale hunting, while providing invaluable baseline data immediately applicable to modern whale conservation and management."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía cetología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD York North Yorkshire
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.