Objetivo
Both from the European Centre for the Validation of Alternative Methods and worldwide, there is a general call for the reduction, refinement or replacement of the use of laboratory animals. However, while in vivo animal models of chemotherapy and radiotherapy-induced oral mucositis have been successfully established, alternative methods such as in vitro tools for mucositis are still missing.
Oral mucositis is a severe side effect of both chemo- and radiotherapy and is the cause of inflammation of the mucosa of the mouth. Symptoms of mucositis vary from pain and discomfort to an inability to tolerate food or fluids. Apart from being treatment limiting, also the quality-of-life of patients and the economic costs of supportive therapies are of significant concern. Given that hundreds of thousands of patients worldwide are affected by mucositis annually, a significant need for effective therapy exists. However, there is no actual treatment. Therefore, new tools are urgently required to allow a rapid and high-throughput screening of new-generation anti-mucositis drugs and strategies.
The objectives of this project can be summarized as follows: 1. Generation and critical evaluation of an innovative high-throughput in vitro model of oral mucositis; 2. In vivo validation of the in vitro model using established animal models of chemo/radiotherapy-induced mucositis; 3. Exploration of the in vitro and in vivo tools to identify new biomarkers and risk factors of mucositis in order to anticipate animal and human chemo/radiotoxicity and to enhance anti-mucositis drug screening.
The set up of the platform requires an international and a multidisciplinary approach, involving prominent experts in the mucositis, cancer biology and medical microbiology field and a strong interaction with the clinical oncology society. In return, the platform generates an opportunity to achieve a substantial reduction of animal experiments in mucositis risk assessments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.