Objetivo
Epigenomic research has become one the fastest evolving fields in molecular biology. Epigenetic effects control the packaging of DNA in the nucleus thereby deeply influencing gene expression. They also play crucial roles in cell differentiation and aberrant patterns are associated with cancer, mental disorders and autoimmune diseases. However, our understanding of the epigenomic code is still limited. A main obstacle to its decoding is the requirement for immensely data-intense experiments, as epigenomic configurations embrace multiple different marks which form an intricate interplay that varies between cell types. Advances in high-throughput sequencing resulted in a plethora of complex data sets and computational methods are called upon to solve pressing questions for their analysis and modeling. In this project, we will develop machine learning tools to combine epigenomic measurements with computational sequence analysis. This will provide us with a better understanding of the extent to which DNA sequence controls the establishment of epigenomic marks. It will also serve as a credible basis for data integration. We will next combine data from different cell lines and analyze them simultaneously. In particular, we will examine the effect of a certain transfactor, by comparing histone marks in wild type ES cells with mutants that lack the DNA-binding protein Cfp-1, which is known to play a role in the formation of epigenomic marks at active promoters. To shed light on the epigenomic impact on the transcriptome the framework will eventually be complemented by adding expression data. The proposed research will doubly benefit the applicant by introducing her to a new field of application, as well as a wider class of computational techniques. We believe this work to be of scientific importance, as the employed machine learning approaches are likely to lead to new insights in epigenome research with immense potential consequences in addressing key biomedical issues.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.