Objetivo
"VALOGLOB project has the scope to analyse Faro-Convention (2005) using a research methodology based on a systemic approach (Morin, 2005), a cross-cultural comparative study (Demorgon, 2004) with the World Heritage Convention (UNESCO, 1972) and field case studies in Europe, Euro-Mediterranean area and Russia. These objectives have the aim to better understand theoretical and practical mechanisms of a legal text (Faro-Convention, 2005) with great impacts on civil society (museums and inhabitants). Since the Second World War, tens of Conventions, Recommendations and Declarations on cultural heritage were adopted by governments. These normative instruments are rarely studied in a cross-cultural approach with main focus on citizenship as a key actor regarding its implementation. Faro-Convention (2005) stresses its aims on the values of cultural heritage for society. In time of globalisation, cultural heritage cannot be anymore a topic discussed only by specialists, but a dialogue in permanent interaction with the civil society in order to build a common European identify based on “diversity” and “unity”. To carry out this project, the researcher (PhD) has a great research experience (temporary Lecturer at University of Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines, France), has been involved in French and international projects (FP6, FP7, AECID, ANR), got a research award nomination titled “Cultural Policy Research Award” (CPRA, 2010), has published 3 peer-reviewed articles has an extended professional experience (Cambodia, Gabon, Sudan, Latin America, Russia, etc.) in international organisations (International Council of Museums (ICOM), UNESCO, APSARA, etc.). The IUEE, Jean Monnet Centre of Excellence, at the Autonomous University of Barcelona (UAB) will give to the applicant the opportunity to carry out her research project in a major European and multicultural centre for intercultural dialogue and cultural policies dissemination for the Mediterranean basin and beyond (Russia)."
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
 - ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
 - ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2011-IEF
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.