Objetivo
The goal of the proposed IEF project is to develop a novel Density Functional Theory (DFT) method, which will facilitate the very efficient investigation of large macromolecules. DFT is the most used quantum chemical method today, as it allows, at a low computational cost, to perform research at a quantum chemical level on systems containing up to thousands of atoms. However, standard DFT only includes a poor description of dispersion interactions, which occur in systems such as peptides, DNA base-pairs, graphene layers and heterogeneous catalysts.
To overcome this great disadvantage the IEF will:
a) transform a model for evaluation of dispersion energies at DFT level into a pragmatic and accurate methodology.
b) implement the methodology, through design and application of advanced computational chemistry techniques into an efficient and user-friendly software.
c) apply this novel DFT method on high-profile problems (nanocatalysts, biomolecules, graphene layers)
The results will directly impact research in biochemistry, material science, catalysis and supramolecular chemistry boosting fast and accurate studies on numerous macromolecular systems.
The applicant is an expert in DFT, who will complement her skills in Computational Chemistry and design of methods within the Theoretical Chemistry Group at the University of Kaiserslautern (Germany), who are leading scientists in the field. These investigations will allow the fellow to acquire excellent expertise in a pioneering research topic, which is of crucial importance for the worldwide efforts for using macromolecules in innovative technologies. In combination with the complementary training, this IEF project will help the applicant to obtain scientific maturity and actively participate in shaping future research regarding DFT methodologies for large systems, which is a rapidly emerging field. Consequently, the IEF perfectly consolidates the fellow’s long-term aim to reach an independent research position in Europe
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias químicas química física química cuántica
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67663 Kaiserslautern
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.