Objetivo
"Secondary Fe- and Mn-oxide minerals are common in crustal rocks, where they form by fluid flow long after initial formation of their host rocks. This fluid flow represents episodes of deformation, magmatic events, hydrocarbon migration, or topographic and climatic changes that drive groundwater flow. Understanding these processes constrains deformation, resources, hydrology, and landscape evolution.
This proposal aims to determine deposition ages of Fe- and Mn-oxides from two geologic environments and to relate them via geochemical tracers to fluid migration processes. The two types of deposits to be studied are 1) vein hematite associated with deformation of crystalline rocks; 2) Fe- and Mn-oxide cements and concretions in sandstones. Preliminary analyses show that these are amenable to dating by (U-Th)/He, and their ages commonly reflect those of oxide formation related to known deformation or fluid flow episodes. This project will 1) improve dating methods for these types of secondary oxides, 2) understand the origin and significance of their compositional variability, and 3) document age-composition relationships in secondary oxides in regional transects in order to understand regional integrated fluid flow and deformation.
Professor Reiners (Univ. Arizona) is an internationally renowned leader in low temperature thermochronology. The ideal way to transfer his expertise to the european geoscience community is via close collaboration with local researchers. This project, in developing the methodology for constraining fluid flow using secondary oxides, will transfer these skills to CRPG-CNRS through this collaboration. Funding is requested for Reiners to work at CRPG for 12 months. Reiners will initiate a workshop for master's level students on low temperature thermochronology, including a student exchange program. General public outreach activities will include involvement in ""La Fete de la Science"", Nancy (Oct. 2012)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geocronología
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.