Objetivo
The objective of METACELLS project is to develop the epitaxy technique for the growth of metamorphic semiconductor structures that allow to realize the full efficiency potential of concentrator multijunction solar cells, paying special attention to the subsequent manufacturability and cost-effectiveness of the solar cells developed.
Eventually, this growth technique will allow to fabricate a monolithic multijunction (3 - 4 junctions) solar cell exhibiting ~75% of the maximum theoretical efficiency calculated for the standard direct terrestrial spectrum (i.e. approaching 50%) at 1000 suns, using only one growth step and minimizing costly post-processing.
The implementation of the optimum subcells bandgap combination, using materials with the required photovoltaic quality will be pursued. The metamorphic MOVPE growth technique will be revisited by in-depth understanding of strain and relaxation dynamics during growth of lattice-mismatched layers, using in-situ monitoring, which will be the central research topic. Development and functional multijunction cell structures, including the tunnel junctions, optimized for operation at 1000 suns, is aimed.
The epitaxy routines for the growth of the step-graded buffer layers will be cost-optimized so that the process time and gases consumption are reduced while keeping the material quality unaffected. A decrease around 10% is projected to be attained, resulting in a similar reduction in fabrication cost.
The accomplishment of METACELLS project objectives will contribute to widen current European excellence in high efficiency concentrator cells development and industrialization, allowing the many companies involved in this business to lead the market with the best performing product. This will enable Europe’s involvement in further research for solar cell development and will pave the way for the attainment of a photovoltaic technology suitable for mass production of electricity at competitive cost.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.