Objetivo
The germ cell lineage gives rise to the gametes, which ensures the transmission of genetic and epigenetic information to the subsequent generation. In mice, the foundation of the germ cell lineage is based on the specification of primordial germ cells (PGCs) during embryonic development. Following specification, PGCs are epigenetically reprogrammed by active DNA demethylation and chromatin remodelling resetting the epigenome for acquiring totipotency. However, the underlying mechanisms of PGC reprogramming are not well understood. Recent studies point towards a role for the histone variant H3.3 as a central mediator of epigenetic reprogramming of PGCs. Most notably, the histone chaperone HIRA, which is necessary for the deposition of H3.3 into nucleosomes, is highly enriched in nascent PGCs. The proposed study aims to elucidate mechanisms of epigenetic reprogramming and its role in the establishment of the pluripotent state. Therefore, I aim to study the role of the key histone variant H3.3 and its regulation by the histone chaperone HIRA in PGCs by generating knockout mice models. Further, to gain new insight into the establishment of the unique chromatin signature in PGCs, I will monitor fluorescently labelled H3.3 in PGCs by time-lapse confocal microscopy. This will not only provide significant insight into the nucleosome dynamics of H3.3 but will also for the first time capture epigenetic reprogramming of PGCs in real-time.
During my postdoctoral studies I will not only expand my background in cell fate specification and epigenetics in C. elegans and Drosophila towards a vertebrate model but will also establish novel in vivo imaging techniques in an excellent scientific environment. This project provides training in techniques of germ cell and stem cell biology and offers the opportunity to establish collaborations, altogether putting me in an excellent position for my future career as an independent researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.