Objetivo
FoodPro ForHealth will develop rational strategies to formulate and process foods to control lipid digestion, and combines the Fellow’s food science skills with expertise and techniques at the Institute of Food Research (IFR) in the colloids, interfacial, model gut and health areas.
Obesity is a major health problem in Europe/developed countries and a risk factor for chronic diseases (diabetes and cardiovascular disease, CVD) leading to anti-obesity campaigns promoting healthy eating and a healthy lifestyle. Lipids are the most energy dense of macronutrients and excess consumption has been linked to obesity. Most people find it difficult to change their diets to eat healthily. Changes in food manufacturing are needed to develop healthier products and ingredients. Lipids are water insoluble and their breakdown in the digestive tract occurs at the fat/water interface so the composition at the fat interface can affect lipid digestion in vitro. If lipid digestion is controlled, energy release during digestion is prolonged and hyperlipidaemia, a CVD risk factor, reduced. Slowly-digested lipids can also increase satiety, control energy intake and help manage weight loss. State-of-the-art physicochemical techniques will be used to study how common food structures in emulsified foods influence the breakdown/digestion of lipids in vitro. The interaction of these structures with digestive enzymes, surfactants and lipids will be studied in the gastric and duodenal environment. Better understanding the factors affecting the nature/extent of lipid breakdown in model systems and real food models will allow science-based strategies to modify food products or develop new products to optimise fat digestion. The project will assist the Fellow to develop new research projects on her return to Spain and to transfer knowledge to industry. Complementary skills (e.g communication, resource management, IP and awareness of the needs of industry and society) will be transferred to the Fellow
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NR4 7UQ Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.