Objetivo
The shortcomings of current medical grafting procedures to treat severe bone defects continue to drive the development of alternative therapies. The clinical success of synthetic bone fillers is still disappointingly limited. Although hydrogels have not been classically studied for bone regeneration applications, owing to their inherently low mechanical properties, these highly hydrated soft materials can provide a proper environment to cell adhesion, migration, proliferation and differentiation, thereby mimicking the regulatory function of natural extracellular matrix (ECM). If successfully regenerated, the newly formed bone would comply with the mechanical requirements.
A common feature of mussel-adhesive proteins is the presence of dihydroxyphenylalanine (DOPA), an amino acid formed by posttranslational modification. These proteins adhesive properties can be mimicked by a group of DOPA structurally related molecules, useful for the creation of bioadhesive coatings and hydrogels of great biocompatibility. DOPA-based soft materials can easily incorporate bioactive PEPTIDE molecules. Small peptide mimetics have the ability to reproduce some of the biological roles of biologically related proteins, such as Integrin mediated cell adhesion and capability to induce MINERALIZATION. Thus, intrinsically adhesive and biocompatible hydrogels, which include both cell attachment ligands and prospective hydroxyapatite binding peptides, will be developed to induce the deposition of bone-like mineral in close association with the artificial ECM, under biologically relevant conditions. These artificial ECMs will also incorporate tuned hydrolytically degradable crosslinks, and will be designed to be used as injectable systems for minimally invasive surgical procedures. The overall design aims at creating an artificial ECM that instructs osteogenic and progenitor cells to recapitulate the normal bone healing and morphogenetic processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía operación quirúrgica
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes hueso artificial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.