Objetivo
Mucins are high molecular weight glycoproteins, responsible for most of the extraordinary properties of the mucosal layer, which covers around 300 m2 of our body’s surface. Mucins have mostly been studied in the context of their physiological role: for their ability to protect the epithelial layer from viral and bacterial infection, oxidative degradation, dehydration and mechanical stresses. They are also of major importance in cancer biology, where altered mucin secretions are recognized as cancer markers. A few studies have focused on the interactions of “objects” expected to diffuse from the exterior to the interior of the body through mucin gels, such as nutrients, antibodies, viruses and bacteria.
This proposal describes how we will study the ability of mucin to sequester bioactive molecules secreted by cells surrounded by mucin. The goal is to investigate whether mucin gels can be a reservoir for bioactive molecules in a similar fashion to what the extracellular matrix is now recognized to be. The proposal describes a three-phase approach, which will both advance our knowledge on the physiological role of mucin gels and will lead to the development of innovative mucin-based biomaterials for drug delivery and tissue engineering applications.
The first phase will focus on using 2D mucin coatings to study mucin interactions with relevant bioactive molecules. Also, structure/function will be investigated by modifying mucin chemistry. During the second phase, we will build multilayer thin films of hundreds of nanometer thick using lectin proteins as cross-linker between the mucin layers. The films will be characterized and their ability to act as a reservoir for drugs and other bioactive molecules will be assessed. Finally, in the return phase, we will combine the return host’s expertise on natural based polysaccharide gels, and the knowledge accumulated on mucins. In particular, 3D hydrogels comprising mucin will be developed as a new biomaterials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69622 Villeurbanne Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.