Objetivo
Graphene is a perfect infinite single layer of sp2-bonded carbon atoms densely packed into a benzene-ring structure. The confinement of electrons in two dimensions and the peculiar symmetry of the carbon network give graphene exceptional electronic properties that make it a promising material for carbon-based nanoelectronics and spintronics. In particular, the performances of such devices rely on the exceptional intrinsic carrier mobility of graphene. However, extrinsic scattering sources due to standard SiO2 substrates limit the mobility. Hence, the quest for alternative substrates is mandatory in order to increase the mobility beyond the extrinsic limits.
Among the possible candidates, ferroelectric (FE) substrates are the most promising due to their ultrahigh dielectric constant and hysteretic dielectric response to an electric field (Objective 1). In addition, periodic polarization domains can be written in FE materials, resulting in a substrate with tunable periodic potential that would allow the engineering of the electronic properties of graphene without etching (Objective 2). Further, a magnetic FE (magnetoelectric, ME) substrate can induce magnetism in graphene and can transfer the ME properties to the graphene itself, hence allowing for electrical control of magnetism in graphene (Objective 3).
The three Objectives of the present Proposal concern the theoretical investigation of these new hybrid graphene-FE and graphene-ME systems. Unveiling the properties of graphene-FE and graphene-ME interfaces is a fundamentally important first step towards the development of novel nanoelectronic and spintronic devices. In order to achieve the accuracy needed to capture the fine physical details and due to the nanoscopic scale of the systems to be studied, quantum-mechanical computations with atomic resolution are necessary. Hence, first-principles techniques based on Density Functional Theory (DFT) are the method chosen to address the proposed objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52428 JULICH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.