Objetivo
"Ernst Jünger (1895-1998) is one of the most significant writers and thinkers of 20th-century Europe. This project is concerned with the extensive travel diaries that Jünger wrote after World War II and with their depictions of intercultural encounters. The project will contribute significantly to one of the key developing strands of Jünger scholarship, the exploration of his decades-long inquiries into the mysteries of a world beyond rationalist and imperialist conceptions of centre and periphery. The project will show that, for Jünger, the existence of the cultural differences revealed so strongly in his travels is a mark of a liberal, ‘un-modern’ lifestyle, by which is meant a lifestyle not in thrall to material modernity. This is less a position predicated on nostalgia than a sceptical, critical position – itself therefore in fact in many senses a ‘modern’ view. Being based on recent research in phenomenology, the project will highlight the literary and interpretive (historically situated, complex, open-ended) qualities of an intercultural encounter.
The project is original in its choice of subject-matter (Jünger’s travel writings) and its central concepts (applying phenomenological research to hermeneutic literature). It will include an archival research component to highlight hermeneutic processes on the level of textual genesis. The project will have implications for the definition of the European project‘s cultural dimensions. European integration – a key concern of Jünger’s – was, for Jünger, a way of safeguarding difference through the recognition of cultural identities under a stable intellectual and institutional roof. Calls for a fundamental re-evaluation of Jünger’s writing, two extensive and commercially successful biographies, and a large exhibition centred on Jünger’s papers indicate a major shift in the reception of Jünger’s works – a shift that will require the detailed examination of his travel writings, the long-neglected backbone of his work."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades otras humanidades biblioteconomía
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.