Objetivo
Water vapour fluxes are a key variable in the biosphere-atmosphere exchange of water in terrestrial ecosystems and have strong interactions with the climate system. However, research on the effects of climate change has been largely focused on carbon cycling and therefore, many open questions remain, in particular with respect to the long-term variability of water vapour fluxes and to spatiotemporal patterns in ecosystem responses to extreme events. The project ECOWAX intends to close this knowledge gap and contribute to a better understanding of ecosystem water cycling, thus assisting in the development of mitigation options to secure water supply for human society in a changing climate.
The overarching goals of ECOWAX are (1) to assess the intra- and interannual variability of ecosystem water vapour fluxes across biomes and climate, and (2) to evaluate spatiotemporal effects of extreme events on these fluxes. To achieve these goals, ECOWAX will combine water vapour fluxes measured in situ from a new synthesis dataset of the global measurement network FLUXNET with a novel biophysical process model (BESS – Breathing Earth System Simulator) to upscale ecosystem fluxes globally for spatiotemporal analysis.
The research objectives of ECOWAX are (1) to investigate the range and magnitude of intra- and interannual variability of water vapour fluxes across biomes and climates using the FLUXNET synthesis dataset, (2) to improve the novel biophysical model BESS to overcome current limitations, (3) to upscale water vapour fluxes globally with the improved version of BESS and validate the model results with site data from FLUXNET, and (4) to assess the spatiotemporal variability of water vapour fluxes and the effects of extreme events on these fluxes in Europe during the last decade.
The outgoing host for ECOWAX will be the lab of Prof. Dennis Baldocchi at the University of California, Berkeley (USA) and the return host will be Prof. Nina Buchmann at ETH Zurich (Switzerland).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.