Objetivo
The project aims at providing end-users with high-skill operational coastal ocean forecasts, for the (trans-frontier) northwestern part of the Iberian peninsula. This objective fits very well within the current needs of multiple communities (coastal and open sea management, ecosystem protection, fishing industry, maritime transport, catastrophe management, etc).
The project will take place at CIMAR, Portugal, within the framework of the RAIA project (http://www.observatorioraia.org(se abrirá en una nueva ventana)). RAIA partners provide different forecasts for the same geographical region. More specifically, different versions of the ROMS model are run concurrently. However, data is under-used: (remote-sensed and in situ observational) data assimilation is not implemented operationally, and no model fusion, ensemble modeling, or super-ensemble technique is implemented at all.
The proposed project aims at replacing one of the models by an ensemble of models. Methods for generating random but physically consistent perturbations of the oceanographic variables will be researched and implemented. This will allow obtaining more reliable model error estimations; and furthermore an Ensemble Kalman filter with a realistic error covariance matrix will be implemented to assimilate observations.
It has been shown that a super-ensemble (SE) of models (i.e. a weighted combination of individual models) provides forecasts with higher skill and reduced uncertainty. SE techniques are relatively new in the ocean modeling community, but their usage is expected to increase together with the number of seas covered by concurrent models. In the proposed project, SE techniques will be further developed, and new filters will be tried out to evolve the SE combination in time. SEs will be tried out on full 3D model fields.
The project will be favorable to the fellow's scientific career, will provide new research results, and will also improve the operational forecasts of the studied region.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4450 208 Matosinhos
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.