Objetivo
Volcanoes frequently affect our lives and thus have been studied since people started living and farming on their nutrient-rich, ash-covered flanks. The processes that cause eruptions also control the compositions and volumes of erupted material and ultimately the eruption styles. These processes and the time scales at which they operate are not well understood. Part of the reason is that many processes controlling eruptions occur in magma reservoirs deep below the volcano. These reservoirs are not easily accessible until they are solidified forming plutons and exposed millions of years later, when volcanic cover rocks are removed through uplift and erosion.
The proposed study will, for the first time, integrate research on a fully exposed magma plumbing system in Colorado, USA. Here, volcanic materials are juxtaposed with their plutonic equivalents. The broadly educated applicant, who has carried out field, geochronology and geochemistry studies of plutons in the USA, is teaming up with the host, who has focused his research on volcanic rocks worldwide. The idea is to converge their respective expertise and conduct an interdisciplinary, multilevel analytical study on both volcanic and plutonic rocks. Research will commence with field work, petrographic studies and determination of relative ages. The main element of this study employs novel mineral-scale analyses of crystals from both rock types. The recovery of geochemical information from single crystals, in particular, will be used to provide a record of the processes and timescales operating during magma evolution. The host institution at Durham University has built a state-of-the-art geochemical laboratory for single mineral studies where such detailed crystal scale information recorded during crystal growth can be deciphered. This international study is designed to enhance scientific exchange between the UK and USA, the quality of research and results, and to improve mutual training in the respective fields.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geocronología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.