Objetivo
A key property of the brain is to anticipate and predict future events. Following the early insights of von Helmoltz more than a hundred years ago, there is now abundant research showing that expectations/predictions play a large role in every aspect of cognitive functioning, from perception to action. However, the role of expectations in determining conscious content is poorly understood. The objective of the present project is to establish the scope of influence of expectations on conscious perception: .
Do all expectations affect conscious perception? Or only a subset? What, if any, are the necessary neural accompaniments to effective expectations?
To answer these questions, we will employ binocular rivalry, fMRI and MEG to determine the functional and neural boundaries of the influence of expectations on conscious perception.
Functionally, we will test whether expectation-inducing stimuli have to be consciously perceived, attended, or accompanied by low-level retinal changes, in order to influence subsequent conscious perception.
At a neural level, we will explore the neural changes that accompany expectation-based influences on conscious perception, using both bottom-up (data driven) and top-down (theory-driven) approaches. For the latter, we will explore relations between effective expectations and recurrent processing, causal density, and 'global broadcasting' of neural signals. Our results will integrate two rapidly advancing areas of the cognitive and brain sciences: predictive coding, and consciousness science, shedding important new light on each.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BN1 9RH Brighton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.