Objetivo
Nowadays drug allergy is considered a major public health problem in developed countries. Its correct diagnosis is very important for the adequate prescription of drugs to avoid risks for the patient. However, the adequate diagnosis is in certain cases difficult to address. This research aims at the development of sophisticated nanostructural materials with potential applications in drug allergy diagnosis. To this, the study will first focus on the identification of drug antigenic determinants still unknown by using different drug models as those derived from diclofenac and clavulanic acid, by a synthetic strategy to the hypothesized molecules and subsequent clinical evaluation. Secondly we propose the design of dendritic molecules displaying multiple presentations of relevant drug antigenic determinants. The determinants identified in the objective above and others already known as amoxicillin, will be coupled to the periphery of dendrimers and/or dendrons with the adequate methodology. The molecular recognition of these structures by specific IgE antibodies will be evaluated by radioimmunoassays, and performances in the structures will be carried out up to reach an optimal recognition. The final well-recognized structures will be anchored onto a solid phase with the aim of developing drug allergy diagnostic kits, to use in a routine clinical practice. Other approaches towards the study of the optimal distance in crosslink-IgE to produce the basophil activation will also be addressed in order to increase the sensitivity of this test. Biocompatible dendrimer as scaffolds, click chemistry methodologies, solid phases, organic chemical design will be used for the development of this project, with an important support of clinical evaluation and a biobank with patients sera. This methodology is expected to deliver a new tool box for the design of sophisticated nanostructural materials and versatile to the diagnosis of allergy to different drugs towards a microarray.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología alergia a medicamentos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
29590 MALAGA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.