European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of sophisticated dendrimeric nanostructural materials with potential applications in drug allergy diagnosis: Towards immunoassays and cellular tests (basophil activation tests)

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos equipos para diagnosticar alergias a fármacos

Para diseñar pruebas de diagnóstico y tomar medidas a tiempo es fundamental comprender cómo los fármacos inducen las reacciones alérgicas.

Salud icon Salud

Las alergias son una preocupación sanitaria cada vez mayor en los países desarrollados. No obstante, generalmente resulta difícil diagnosticar las alergias, demorándose así la administración oportuna del tratamiento o, en el caso de las alergias a fármacos, administrándose una opción de tratamiento inadecuada o incluso interrumpiéndose el tratamiento. Para estudiar esta situación, los científicos del proyecto financiado por la Unión Europea DENDRIMMUNEASSAYS (Development of sophisticated dendrimeric nanostructural materials with potential applications in drug allergy diagnosis: Towards immunoassays and cellular tests (basophil activation tests)) se propusieron desarrollar sofisticados materiales de estructura nanométrica con posibles aplicaciones en el diagnóstico de las alergias a fármacos. Las actividades del estudio se centraron en aplicar diferentes modelos de fármacos para la identificación de los determinantes antigénicos de fármacos aún desconocidos. Los determinantes antigénicos se definen como las estructuras que derivan de fármacos que pueden inducir la producción de inmunoglobulina IgE por el sistema inmunitario. El consorcio utilizó aminocefalosporinas, diclofenac y penicilina como modelos de fármacos para sugerir diferentes estructuras que podrían servir como determinantes antigénicos. Estudiaron el reconocimiento molecular de estos compuestos por los anticuerpos IgE de muestras de suero extraídas de diferentes pacientes. Las estructuras reconocidas se fijarán a una fase sólida para desarrollar equipos de diagnóstico de las alergias a fármacos. En este contexto, los investigadores estudiaron la aplicación de partículas de sílice dendriméricas, las cuales apuntan a ser una herramienta indispensable para el diagnóstico clínico in vitro. Otras fases sólidas a base de celulosa funcionalizadas con conjugados de hapteno y excipiente resultaron útiles para el cribado de muestras de suero con diferentes especificidades. Además, el consorcio estudió el entrecruzamiento de la IgE para activar los basófilos sanguíneos. El tamaño de las nanopartículas y la distancia entre los conjugados demostró ser fundamental para la sensibilidad del estudio de diagnóstico. Combinados, se espera que los resultados de DENDRIMMUNEASSAYS optimicen y amplíen el repertorio disponible de estudios de las alergias a fármacos. El uso de nanomateriales podría permitir el desarrollo de microestudios de las alergias a fármacos para el cribado simultáneo de miles de epítopos antigénicos.

Palabras clave

Fármaco, alergias, diagnóstico, basófilo, anticuerpos IgE

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación