Objetivo
This project aims at identifying genes involved in pathogenicity and virulence of Ascochyta spp., the causal agents of ascochyta blight in legumes. Legumes are economically and agronomically important crops for sustainable agriculture in the European community, that have a very high potential for human and animal nutrition and the potential to fix atmospheric nitrogen. However, diseases, and especially ascochyta blight, strongly limit stable yield and quality. All major legume crops suffer from an ascochyta blight as a major constraint. The genomes of four different pathotypes of Ascochyta rabiei differing in virulence and of an isolate each of A. pinodes and A. lentis have been sequenced. This information coupled with state-of-the-art transcriptomic technologies will be applied to unravel the pathogenicity and virulence of these fungi at the molecular level. The genomes of the four pathotypes of A. rabiei will be compared to identify the genes underlying virulence. In addition, using deepSuperSAGE technology, the transcripts expressed by the pathogen during different steps of the infection process in the ascochyta-legume interaction will be compared to each other and to the transcriptome of the fungus growing in the absence of the host. This approach will identify genes specifically involved in pathogenicity. Another outcome of the project will be the construction of a global transcript map of the different genomes depicting the location of transcribed genes. During the project the applicant will learn up-to-date next-generation sequencing and gene expression techniques, and different bioinformatics software. This should substantially extend the applicant’s range of expertise beyond her existing experience in plant pathology, traditional breeding and molecular marker technologies. This will add a competitive advantage to her scientific career, which so far focused on disease resistance breeding in pea.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas legumbres
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.