Objetivo
How organisms adapt to different environments and form new species is a central question in evolutionary biology. Cichlid fish of the East-African Great Lakes are the most diverse species assemblage of vertebrates on our planet. Even though they have become a model for speciation research, how and why they reached this enormous diversity remains difficult to explain based on current insights. One theory is that cichlids evolved through habitat diversification (e.g. adaptation to a substrate type), trophic diversification (evolution of different feeding strategies and adaptation to a specific diet) and communication diversification (e.g. evolution of different social interactions including colour- and odour-based mate recognition). However, different habitats, diets and social interactions might also lead to exposure to different parasite communities. Parasites challenge their host’s immune system, and represent strong agents of natural selection. Moreover, parasites might also contribute to sexual selection through immunity-based mate choice (which in cichlids is reflected in brightness and coloration). The combined effect of natural and sexual selection on a trait (in this case the immune system) has the potential to accelerate speciation. Therefore cichlid diversification might essentially be parasite-driven, but this hypothesis has received little attention. Here we address this hypothesis in the Tropheini, an endemic cichlid tribe of Lake Tanganyika, and in its genus Tropheus, which radiated into more than hundred color morphs. Based on state-of-the-art training in genomics and data integration, we aim to obtain an unprecedented view on the potential of parasites to accelerate adaptive radiations at the macro-evolutionary level (Tropheini) and at the micro-evolutionary level (Tropheus). This project will greatly contribute to a better understanding of the mechanisms underlying biological diversity, and benefit the societal appreciation of biodiversity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.