Objetivo
"Recent evidence suggests that adipose tissue (AT) affects vascular and cardiac function, through the release of bioactive molecules called adipokines. Adiponectin is an adipokine with potent antiatherogenic effects in experimental studies, while in clinical studies adiponectin is paradoxically an independent predictor of poor clinical outcome of heart failure patients. Up to now the role of adiponectin released by epicardial AT and the role of epicardial fat pad in total in myocardium biology remain poorly understood.
The present project aims 1) to investigate the direct / paracrine effects of adiponectin released from epicardial AT on myocardial redox state, 2) to examine the effects of adiponectin on myocardial contractility, 3) to search for possible paracrine effects of myocardium on adiponectin synthesis by epicardial AT and the role of natriuretic peptides as possible mediators in this cross-talk, 4) to determine the critical downstream signaling pathways in human heart, responsible for the regulation of myocardial redox state by adiponectin.
To achieve these aims we will harvest myocardial and epicardial AT samples from patients undergoing coronary artery bypass grafting operation and we will use also a transgenic mouse model. In various sets of ex-vivo experiments we will try to thoroughly investigate the cross-talk between myocardium and epicardial AT. The experiments will include ex-vivo co-cultures of atrial and epicardial AT, determination of adiponectin’s release in AT supernatants, mRNA gene expression / Western blots in tissues, myocardial contractility organ bath studies, chemiluminescence experiments for detection of superoxide production in myocardial tissue and application of proteomics/metabolomics techniques.
We strongly believe that the novel findings of the project will expand our knowledge on the pathophysiology of ischemic heart disease and shed light on the still obscure role of epicardial adipose tissue in the biology of human heart."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.