Objetivo
"As the population is growing older, the risk for dementia increases. The complexity of dementia calls for a multidisciplinary approach; in this project I will combine the research fields of Epidemiology, Genetics, Psychology and Cognitive Neuroscience. It is crucial to identify persons at risk for developing dementia, as possible treatment interventions should be administered in an early stage of disease, before irreversible brain damage has occurred.
Recent studies yield evidence that psychosocial stress may play a relevant role in the development of dementia. The exact underlying mechanism between psychosocial stress and dementia is however unclear and therefore I will investigate whether genetic susceptibility and accelerated telomere shortening interact with or mediate the effect of psychosocial stress on the onset of dementia. First, I propose to investigate whether persons with genetic susceptibilities are more prone for the detrimental effects of psychosocial stress factors on early symptoms of dementia. These genetic susceptibilities will be selected by conducting pathway analysis of mechanisms which have previously been related to dementia. Second, I will examine whether accelerated telomere shortening can explain the relation between psychosocial stress and early symptoms of dementia. I will do this in two large longitudinal population-based cohort studies, namely the SNAC-K study and SATSA study. And third I will translate the findings from the epidemiological studies into a cognitive neuroscience experiment in which I will investigate whether the effect of chronic psychosocial stress on brain activity and gray matter volume can be modified by aging and a common genetic variation. This will be done by conducting a functional MRI study using a working memory task and an emotional cognitive control task. This highly innovative and multidisciplinary project will greatly improve our knowledge on how stress affects the aging brain."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias sociales psicología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.