Objetivo
"Endogenous retroviruses (ERVs) are DNA fragments found dispersed in a wide range of genomes, from invertebrates to mammals, that resemble members of the Retroviridae viral family (termed here exogenous retroviruses or XRVs). Because XRV replication involves integration into the host chromosome, it is generally assumed that ERVs are the result of ancient XRV infections, which have passed into the germ-line of the host and expanded within it. ERVs are classified into three classes, while XRVs are classified into subfamilies and genera. Class-I ERVs and Gammaretroviruses are phylogenetically close. Therefore, Class-I ERVs are suggested to be the million-years archive of the Gammaretrovirus infections. I propose to study the viral and host factors that have affected the cross-species transmission history of Gammaretroviruses by studying the relationships between Gammaretroviruses and Class-I ERVs. I will use a bioinformatics’ approach to mine all the available mammalian genomes and extract all the Class-I ERVs. Then, I will build a phylogenetic tree containing all the available Gammaretroviruses and Class-I ERVs to clarify their relationships. I will use the tree to discriminate between shared invasions and cross-species transmission (CST) events. I will implement statistical and phylogenetic methods to clarify if recombination or integrity of the env gene has enhanced or suppressed CST, respectively. I will also look at the protein receptors known to be used by some Gammaretroviruses and correlate their presence and phylogeny in the hosts with the CST events. Moreover, I will look the development of innate antiretroviral resistance mechanisms in the phylogeny of hosts and correlate this with the presence of Class-I ERVs or Gammaretroviruses. Finally, I will study the adaptation that has occurred following the CST events. The project will provide insights into how retroviruses move between hosts, a phenomenon with important Public Health implications."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.