Objetivo
This work programme addresses pressing issues in both observational and theoretical cosmology. The main goal is to use the Baryon Acoustic Scale of Oscillations (BAO) to pin down the nature of the Dark Energy (DE) component.
The BAO scale is a powerful probe of DE properties. It constrains geometrical as well as dynamical tracers of the Universe’s evolution, and can break the long-standing degeneracy between dark energy and spatial curvature.
The observational component is strongly related to data analysis of the SDSS survey the most successful of astronomical surveys in history, in particular the BOSS survey that Dr. Cortes is a part of. It is also related to the design and conceptual planning of BOSS’s next-generation experiment, the GROUND-BASED SPECTROSCOPIC BigBOSS survey that Dr. Cortes is also a part of.
BigBOSS is currently being planned at Dr. Cortês’ institution, Lawrence Berkeley National Laboratory and will extend the studies of BOSS to even earlier stages in the history of the universe, leveraging the full power of BAO to the next level.
The theoretical component will play an essential role in ensuring the design of future probes of DE is optimized to obtain the best leverage of future data in the constraining of DE models.
This work constitutes a breakthrough in the way BAO data, in particular from the Lyman-Alpha Forest, is currently treated and converted in constraints on DE.
The goal of the project is to promote the transfer of expertise of analysis of BAO data between the US and the European Union, through the EDINBURGH INSTITUTE FOR ASTRONOMY.
It is also highly beneficial for European Science Community as a whole to exchange expertize in survey planning with the US, in consultation with community-led teams to define the optimal survey with a broad and rich science yield.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.