Objetivo
The increase of overweight and obesity among Europeans is becoming an important health and social issue as overweight people have a higher risk of developing diabetes or cardiovascular disease than normal weight people. The diffusion of the Western diet, rich in energy-dense foods, is one possible cause of weight gain. Grilling, roasting, and frying of foods leads to the formation of Maillard reaction products including non-digestible melanoidins that are primarily found in coffee and bread crust. Melanoidins are structurally similar to vegetable dietary fiber, both are non-digestible dietary components partially fermented in the gut. It is known that dietary fiber is able to trigger short-term satiety through the modulation of gut hormones controlling food intake. The objective of this project is to verify the satiating efficiency of melanoidins. New types of bread enriched with melanoidins from the crust or from coffee will be developed and their effects on short-term satiety will be compared to those elicited by barley beta-glucans-enriched bread and control bread (only crumb, no melanoidins and no dietary fiber). For this purpose a human intervention trial will be performed. In four breakfast sessions, 15 volunteers will consume in a random manner all experimental breads one by one, fill out satiety questionnaires, be submitted to blood drawings at 5 specific time points, and consume an ad libitum lunch 3 h after breakfast. In the rest of the day, they will complete a food diary to assess their 24 h energy intakes. Gut and stress hormones, as well as endocannabinoid concentrations, will be measured in blood samples by Luminex technology and mass spectrometry. Additionally, satiety gene expression in blood samples from 5 subjects at two time points will be measured by a newly developed DNA array. The CHECKMATE-TO-HUNGER project will take advantage of a multidisciplinary approach to clarify mechanisms underlying satiety induced by Maillard reaction products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80138 Napoli
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.