Objetivo
"Harnessing chemoautotrophic symbionts is a recurring evolutionary strategy. Eukaryotes from six phyla as well as one archaeon have acquired sulfur-oxidizing bacteria from three groups, Alpha-, Gamma- and Epsilonproteobacteria. The intracellular ‘Cand. Riegeria’ endosymbionts of the mouth and gutless flatworms Paracatenula are the only alphaproteobacterial representatives. They form a family-level clade within Rhodospirillales and have been co-evolving with their hosts for the last 500 million years. The aim of this project is to study the evolution and ecophysiology of Cand. Riegeria galateiae (CRG). We will sequence the genome of CRG and analyze its evolution in a symbiosis-related context by comparing it to its closest free-living relatives. Comparison of the CRG genome to the genomes of other thiotrophic symbionts will reveal genes/pathways which are shared between these symbionts or are specific to CRG. We will screen the CRG genome and other intracellular Alphaproteobacteria for genes with a potential function in their intracellular lifestyle. Using RNA-seq we will analyze the transcriptomic reaction of CRG to fluctuations in its chemical environment and trace the transcriptional response and the carbon flow through the symbiotic association on a single cell level. The main training aspects for the researcher will be a multidisciplinary application of single cell level techniques in genomics, transcriptomics and ecophysiology. This research will contribute to our knowledge on the diversity and the function of chemosynthetic microbes, both free-living and symbiotic. This project on an ancient clade of intracellular endosymbionts with a phylogenetic position distant to other symbiotic Alphaproteobacteria will illuminate the common genetic predispositions that have allowed several members of this class to become successfully incorporated into eukaryotic cells as mutualists or pathogens."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.