Objetivo
The objective of the present project is a development of approaches for facile colloidal synthesis of Cu-containing semiconductor nanocrystals, characterized by low production cost, high stability, high photoluminescence efficiency and low toxicity. The materials that will be synthesized will undergo comprehensive physico-chemical characterization including a deep assessment of their toxicity and will be evaluated as light absorbing components for fabrication of excitonic solar cells.
Copper chalcogenides represented by binary, ternary and quaternary compounds, like CuS(Se,Te), CuIn(Ga)S(Se,Te), CuZnSnS(Se,Te) are one of the most attractive series of low-toxic semiconductor materials, which are truly alternative to the widely studied cadmium, mercury and lead chalcogenides. This new generation of semiconductor nanocrystals is now being in the focus of a great scientific interest. These nanocrystals are characterized by tunable visible and near infrared emission and absorption properties and high extinction coefficients and therefore hold great promise in bio applications, in light emitting diodes fabrication, photovoltaics and optoelectronics.
This project will provide new knowledge into the mechanisms governing the reactions involving the various precursors during the stages of nanoparticle nucleation. This new knowledge will then allow for a proper control of nanoparticles crystal structure, composition, size, shape, and consequently of their optoelectronic and photovoltaic properties. The synthesized and fully characterized copper chalcogenide nanoparticles will be used for fabrication of solar cells. Combination and adaptation of state-of-the-art approaches as well as creation of novel synthetic methods will result in innovative investigation covering wide range of tasks from the synthesis of novel materials through their comprehensive characterization and ending with their application in photovoltaics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.