Objetivo
"It is a worldwide, worrisome phenomenon that faunal endemism is threatened by introduced species populating new habitats, a process that is aided by the growing globalization which makes natural dispersal barriers more permeable. One of the most successful invaders of Europe is the raccoon dog (Nyctereutes procyonoides), a mammal that severely affects endemic biodiversity while thriving in new environments. The species’ peculiar evolutionary history was primarily facilitated by its ability to quickly adapt. While previous research has provided some knowledge of the ecological and environmental conditions the species has adapted to, we lack crucial understanding of the genetic mechanisms that render such a dramatic expansion possible.
I propose a genetic study utilizing modern, next generation sequencing and DNA capture methods in order to investigate the underlying mechanisms that have facilitated adaptive processes in raccoon dogs. More specifically, by means of sequencing the complete transcriptomes I will determine candidate loci selection has acted upon, investigate population specific patterns of alternative splicing and lastly infer genes that are differentially expressed. In a second phase of the project I will employ targeted DNA capture on a population wide sampling of European raccoon dogs to assess allele frequency spectra of all candidate loci showing signatures of selection. In combination with additional neutral loci and the implementation of spatially explicit modeling I will develop an evolutionary model depicting how adaptive variants are spread and maintained in a changing environment. By synergizing novel molecular technologies with sophisticated modeling approaches the study pioneers the field of wildlife population genomics and will provide new, valuable insights into the biology of invasions. Moreover, the project’s scientific potential coupled with the competencies at the Turku University will help to further advance in my academic career."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20014 Turku
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.