Objetivo
Cyanobacteria are a prolific source of diverse bioactive secondary metabolites. However, some of them are toxic and have a deleterious impact on human health and ecosystem sustainability. But others with potent biological activities have gathered considerable attention due to their potential therapeutic and agrochemical applications. Unfortunately, the biotic factors governing the production of these cyanobacterial secondary metabolites are poorly understood and their ecological roles have largely remained elusive.
To advance knowledge on these topics, we propose to combine innovative ecophysiological experiments with cutting-edge metabolomic and modeling approaches. The CYANOMIC project will focus on Microcystis aeruginosa, which has a worldwide distribution and has been implicated in numerous intoxications due to its capacity to produce microcystins (MC), the most widely encountered toxin in freshwater ecosystems. The metabolomes of the MC-producing M. aeruginosa strain and its non-MC-producing mutant will be compared in the presence and absence of their associated bacteria. The isolation and characterization of their metabolites will allow us to study the dynamics of their production with the aim to provide the data necessary to produce a model that predicts the potential toxicity of a Microcystis bloom and the cellular communication between cyanobacterial strains as well as with bacteria and with surrounding microorganisms.
The CYANOMIC project aims to help a researcher broaden her knowledge and skills through the study of cyanobacterial secondary metabolites production. The tailored workpackage will produce a young scientist able to help lead European research in this important area. In addition to being a stepping-stone to a future career in science, it will provide an invaluable opportunity to help share the knowledge between experts in cyanobacterial ecology and to strengthen the link between Europe and USA in this timely and significant scientific area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas ecosistemas de agua dulce
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35065 RENNES CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.