Objetivo
Flowering plants are important because they underpin much of planetary ecology, priming the food chains that power terrestrial ecosystems, and providing us with most of our material needs (oxygen, food, fuel, pharmaceuticals, etc). The study of a few highly specialized model plants (such as Arabidopsis) has been a particularly powerful paradigm for understanding the functional biology of plants. These studies are currently being integrated with large-scale DNA sequencing studies of diverse plant genomes, allowing plant biologists to unravel patterns of gene diversification (= phylogenetics), and facilitating predictive studies of gene function in a comparative biological framework (= phylogenomics). Functional plant biologists have focused the bulk of their attention on the monocots and eudicots, the two largest groups of flowering plants. Until now we have lacked an early evolving angiosperm to provide a meaningful point of comparison for phylogenomic studies of existing model plant systems, and of the crop plants that underpin much of the European agroeconomy. Trithuria submersa in the family Hydatellaceae is being developed as a new model system to fill this important gap. I propose to develop large-scale phylogenetic data sets from genomic data that have been generated for this family. I will use this to resolve the branching order of the first flowering plants, which include Hydatellaceae. This will address a major conundrum in plant biology that has been unresolved since the time of Charles Darwin. I will also explore how these data sets can be used as a tool to better predict gene function and orthology (relatedness) in other major groups of flowering plants. Finally, I will resolve a key problem in the species biology of Trithuria submersa concerning its genetic boundaries, as it is currently unclear if this plant is a single highly diverse species or up to three distinct but closely related species.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.