Objetivo
Occupying up to 90% of the volume of an individual cell, the vacuole is the most prominent compartment of the plant cell. The plant vacuoles are responsible for the transport and accumulation of nutrients, carbohydrates and storage proteins, and their function directly impacts plant yield and nutritional value. In plants, two types of vacuoles with different properties have been identified, the lytic vacuoles that carry out many of the same processes as yeast and mammalian lysosomes such as the breakdown and recycling of cellular components, and the protein storage vacuoles (PSVs) that carry out an additional number of plant-specific functions such as the accumulation and sequestration of toxic compounds and the storage of defense molecules such as alkaloids, phenolics, and protease inhibitors. Although components of the trafficking machinery to lytic vacuoles are well defined and appear to be conserved in yeast and multicellular eukaryotes, very little is known about the cellular machinery and regulatory mechanisms required for transport of vacuolar soluble proteins to the PSV. To define the genetic element and regulatory mechanisms required for the accumulation and mobilization of reserves into the storage vacuoles we will use a systems biology approach that combines computational tools (algorithm development), analytical tools (Proteomics), and a set of biological tools from the biochemistry, molecular biology and cell biology fields (Classical genetics, microscopy, and molecular biology) in the model plant Arabidopsis thaliana. The basic knowledge derived from this research will allow the design of experimental approaches aimed at improving biomass, production yield, and fitness through the enhancement of various vacuolar reserves in crops of economical interest.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
29016 MALAGA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.