Objetivo
Need for the research
Little is known about next day, so called alcohol hangover effects. However, assembling and disseminating evidence on alcohol hangover effects falls under priorities 5.4 and 5.5 of the European Commission Strategy on Alcohol. The proposed research into the cognitive consequences of alcohol hangover and the relationship between hangover symptoms and risk for alcoholism will fill significant gaps in the existing knowledge base.
Host and researcher
The host, Dr Richard Stephens (Keele University), is a prominent psychobiology researcher and one of the world’s leading alcohol hangover researchers. The planned research will enable Dr Stephens’ lab to continue to grow, expanding its members skills and widening its network of collaborators. The candidate research fellow, Dr Lauren Owen (Swinburne University of Technology), is one of Australia’s most-published young researchers. Dr Owen will transfer knowledge and expertise in computerised neurocognitive assessment into Europe, while herself gaining new skills and developing a wide network of contacts in the area of alcohol / alcohol hangover.
Multidisciplinary nature
A multidisciplinary project is proposed bringing together researchers with expertise in psychobiology, neurocognitive assessment, cognitive science and analytical chemistry. The research aims to gather and disseminate reliable data on the behavioural and dependence consequences of alcohol hangover.
Benefits to Europe
Benefits are transfer of knowledge into Europe pertaining to state of the art computerised neurocognitive assessment and providing deliverables essential to the continued success of European-based research on alcohol / alcohol hangover. The European Research Area will be promoted by (i) the planned outreach activities of the fellowship stimulating more people to take up the research profession; (ii) in recruiting Dr Owen the fellowship will be attracting a very high calibre researcher into Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ST5 5BG Keele
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.