Objetivo
Advances in the preparation of nanotechnology-based materials in medical science pose new challenges in the design of smart nanodevices capable of meeting clinical needs. These systems are called to solve the issues associated to a non-specific delivery of drugs, which lead to the failure of a large number of treatments for oncological diseases.
A selective and safe carrier for drug delivery should be actively targeted to malignant cells and display a stimulus-responsive behavior controlled by external means. The present project is aimed at developing targeted delivery vehicles able to release the required dose of chemotherapeutics in response to local temperature increases. For this purpose, an emerging technology based on magnetic resonance imaging (MRI) and high intensity focused ultrasounds (HIFU), MRI-guided HIFU, will be combined with selective nanomedicine to provide a full spatial and temporal control of the release process. This novel MRI-assisted triggered drug delivery allows improving the performance of chemotherapy and better monitoring the regression of disease.
The research project is built around two main objectives: 1) the design and synthesis of novel biocompatible thermosensitive carriers based on inorganic-organic hybrid nanospheres with targeting nanobody moieties, and 2) the in vitro and in vivo evaluation of MRI-guided HIFU-triggered drug release. This proposal represents a unique opportunity in the context of nanotheragnostics for tailored chemotherapy, and means a significant step towards its clinical translation.
The project is in the core of 2 of the 10 themes of the FP7 Cooperation Program, Health and Nanosciences, Nanotechnologies, Materials & New Production Technologies. This research in smart drug delivery nanodevices constitutes a highly multidisciplinary approach with large impact in near future advanced therapies and with a great chance for collaboration and networking between European groups and industrial partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.