Objetivo
This project will explore the therapeutic potential of pro-resolving lipids in obesity-induced chronic kidney disease (CKD). The experienced researcher is Dr. Emma Börgeson and the mentors are Prof. Kumar Sharma (outgoing, University of California San Diego, USA) and Prof. Catherine Godson (return, University College Dublin, Ireland).
‘The epidemic of obesity poses one of the most serious public health challenges in the WHO European Region’ (WHO, 2006). Obesity is associated with chronic systemic low-grade inflammation. Failure to resolve this inflammation leads to development of associated complications such as CKD. The resolution of inflammation is actively regulated by endogenous pro-resolving lipid mediators, e.g. lipoxins (LXs) and resolvins (Rvs).
We hypothesise that 1) Pro-resolving lipids prevent obesity-induced adipose inflammation and thereby subvert kidney disease, 2) Humans developing obesity-related pathologies have impaired endogenous production of pro-resolving lipids. To investigate this we will assess the protective effects of pro-resolving lipids in animal models of obesity-induced kidney disease and elucidate the cellular signalling pathways involved (outgoing phase). We will correlate our findings to human obesity and investigate if development of obesity-related pathologies reflects an impairment of endogenous production of LXs and Rvs (return phase).
The synergy between Prof Sharma (expertise; obesity, CKD) and Prof Godson (expertise; inflammation, CKD) will provide a unique research opportunity to combine state of the art facilities and innovative research methodology. Dr. Börgeson will acquire significant technical skills, an international network as well as management, teaching and outreach experience. The fellowship will enhance her ability to secure a future career in European biomedical research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología enfermedad renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.