Objetivo
Vascular endothelial cells, that line blood vessels in mammals, make use of membrane-bound receptor molecules to bind extra-cellular molecules, such as growth factors, to regulate blood vessel development, new blood vessel sprouting, and vascular repair. While this vascular system is vital for the normal growth of tissue during development and wound-healing processes, it is also exploited by malign tumours through secretion of vascular endothelial growth factors that induce the growth of new blood vessels (angiogenesis), enhancing the perfusion of tumour mass. Moreover, imbalance in the regulation of this system has been linked to ocular and inflammatory disorders, ischaemic heart disease, neuro-degeneration, and other pathologies.
This inter-disciplinary project aims to develop new stochastic mathematical models of the vascular endothelial growth factor receptor (VEGFR) and its binding to vascular endothelial growth factor, as well as receptor dimerisation, internalisation, signalling, trafficking, degradation, and subsequent regulation of endothelial cell fate. These models will be tested against experimental data obtained from the literature or generated within experiments to be designed and conducted during the execution of this project.
The models will be constructed using a rule-based-modelling approach, analysed using Van Kampen’s system size expansion, and simulated using the Gillespie algorithm. Moreover, the models will be compared using a novel, sequential Monte-Carlo-sampling based Bayesian method that allows for the calculation of a posterior distribution over the models being compared, given the data.
The insights derived from the analysis, simulation, validation and comparison of the stochastic models will advance our current understanding of the biology of the VEGFR receptor as one of the fundamental molecular mechanisms underlying blood vessel development, vascular repair and angiogenesis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad estadística bayesiana
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.