Objetivo
"The aim of the ENEUS project is to develop an English-Basque machine translation system which responds to two main objectives: (1) it contributes to the MT research field by testing the portability of techniques to handle dissimilar source and target languages; and (2) it meets the social demand for a good quality English-Basque translation system.
Both rule-based and statistical approaches will be explored based on the systems and results obtained in the OpenMT (2006-2009) and EUSMT (Labaka, 2009) projects developed by the Ixa Group to translate from Spanish to Basque.
Matxin, an open rule-based machine translation system, will be extended to the English/Basque language pair. A hybrid constituent and dependency-based scheme for the analysis of Spanish will be transferred to English, integrating the successful Freeling Suite of Language Analyzers; the language pair structural differences will be thoroughly explored to fine-tune the existing limited transfer rules; and the maximation of reuse regarding the existing language pair will be exploited.
Based on EUSMT, a customised Moses baseline to improve segmentation and reordering for dissimilar languages and Basque in particular, the ENEUS project will investigate the statistical independence for the morphemes measured as χ2 on a large monoligual corpus to adapt the optimal segmentation option to the English-Basque language pair. Simultaneously the set of reordering rules will be adapted to the new language pair.
During the project, an effort to extend the bilingual and monolingual corpora is also planned given its importance to exploit the latest corpus-based approaches.
The ENEUS project brings together expertise from three different fields, that of linguistics, computer science and translation, allowing the fellow to re-start her research career within a reknown NLP research group receiving specialised computational training while contributing with a specialised linguistic and translation background."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48940 LEIOA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.