Objetivo
A growing number of molecular diagnostics (MDx) tests help identify risk factors for disease, characterise disease status and subtype, and determine when and which therapeutic intervention is needed. However, MDx tests are labour intensive, require specialised infrastructure and require highly trained personnel. Only a limited number of MDx systems offer sample preparation but often require manual intervention or are targeted at high-throughput analysis. Integrated cartridges for point-of-care solutions today cannot support a wide range of complex sample preparation protocols. The aim of this project is to develop for the first time a fully automated, integrated solution that can support a wide range of complex sample preparation protocols. The integrated cartridge will be developed so that it incorporates all necessary functionalities for the typical biochemical steps of such sample preparation protocols. Biocartis, a biotech company, is engaged in the development of novel diagnostic technology platforms for low to highly multiplexed detection of molecular-based biomarkers. This fellowship will provide Dr Penterman with the opportunity to experience and learn more about the development phases i.e. implementing a rapid prototyping protocol for the introduction of different functionalities to support different biochemical steps, prototype design, production and assembly. An understanding of the functional testing that will be required to validate the prototype for a first application (Pathogen DNA enrichment) will be necessary to develop the cartridge to meet the needs of the complex protocol. His geographic transfer from The Netherlands to Belgium and from a large multinational company to a start-up SME reflects genuine mobility. The training offered will allow Dr Penterman to evolve from a pure research scientist, with the longer term potential to evolve into a position of management, with the necessary expertise to identify strategically important projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ingeniería y tecnología ingeniería médica tecnología de laboratorios médicos tecnologías de diagnóstico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 Mechelen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.