European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of a fully automated, integrated solution that can support a wide range of complex sample preparation protocols

Article Category

Article available in the following languages:

Una prueba molecular para detectar la septicemia

Las pruebas diagnósticas moleculares no dejan de emplearse en nuevas aplicaciones para la identificación de factores de riesgo y la caracterización de subtipos de enfermedades. La obtención de resultados rápidos podría facilitar una intervención oportuna.

Salud icon Salud

La septicemia es una complicación potencialmente mortal de una infección y tiene una tasa de mortalidad muy alta, de hasta un 50 %. Casi un 10 % de todos los ingresos en cuidados intensivos se deben a una septicemia, y los números están creciendo. Los procedimientos diagnósticos actuales consisten en un cultivo microbiológico, mientras que la obtención de la respuesta se puede demorar hasta cuarenta y ocho horas. No obstante, dada la urgencia del trastorno, se necesitan resultados más rápidos. El diagnóstico molecular permite identificar patógenos y detectar la resistencia antibiótica en cuestión de un par de horas. El estudio financiado con fondos europeos SPCARD (Development of a fully automated, integrated solution that can support a wide range of complex sample preparation protocols) se propuso llevar el diagnóstico molecular a pie de consulta. El objetivo principal era desarrollar un instrumento que pudiera realizar un enriquecimiento automatizado del ADN de los patógenos a partir de grandes volúmenes de sangre. El consorcio diseñó el instrumento de manera que contuviera un elemento sensor de líquidos que pudiera detectar toda una serie de bacterias y hongos diferentes en concentraciones muy bajas (1-10 UFC/ml). El cartucho desechable debía poder soportar condiciones de esterilización e incorporar una interfaz sencilla para la conexión de tubos de sangre. El dispositivo procesa durante treinta minutos la muestra, que después se remite para la realización de un análisis molecular estándar. Eso incluye técnicas como la extracción del ADN y la amplificación de secuencias bacterianas. Previamente a su comercialización, los investigadores validaron el prototipo de instrumento utilizando muestras clínicas reales. Eso les permitió comparar los resultados del análisis molecular con resultados de cultivo convencionales y con datos médicos. En conjunto, el proyecto SPCARD ha conseguido generar una solución integrada y automatizada para el diagnóstico molecular de la septicemia a pie de consulta. A diferencia del actual patrón oro en el diagnóstico de la septicemia, es de esperar que esta prueba rápida cambie drásticamente el tratamiento y el desenlace de la enfermedad.

Palabras clave

Septicemia, diagnóstico molecular, a pie de consulta, cartucho, ADN

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación