Objetivo
Allogeneic hematopoietic stem cell transplantation (HSCT) is an increasingly used intensive therapy to treat patients with hematological malignancies and other life-threatening hematological and genetic diseases. Acute graft-versus-host disease (aGVHD) is the main complication of HSCT and an important cause of mortality. Cellular therapy with CD4+FOXP3+ regulatory T cells (Treg), a population with potent immunosuppressive properties, has proven highly effective in mouse models of GVHD; however, translation of this approach into humans has been difficult because of the identification of several distinct subsets of human Treg and the observation that an inflammatory environment may cause conversion of human Treg into effector T cells with pro-inflammatory functions. However, the notion of Treg cell plasticity remains highly controversial because of the heterogeneity of the Treg population and because clear evidence for lineage reprogramming is not available. The question whether Treg are a stable lineage is of paramount importance for the potential application of Treg therapy in the clinic.
The main goal of this project is to promote the fundamental knowledge of human Treg subpopulations and to define their role in preventing aGVHD. We will characterize the heterogeneity of the Treg compartment using an efficient and robust single-cell analysis pipeline. Since the lymphopenic environment and inflammation created by conditioning treatment prior to HSCT may favor Treg conversion, we will determine a potential plasticity of Treg subpopulations in cell-based assay systems and by studying chromatin modifications at the loci of lineage-specific transcription factors and cytokine genes. Furthermore, we will analyze the role of Treg subsets in aGVHD, to define potential correlations with disease severity and response to treatment. This approach may identify new biomarkers for early diagnosis and steroid-resistant GVHD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina de emergencia enfermedad injerto contra huésped
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.