Objetivo
Yersinia pestis, the causative agent of plague, is a flea-borne disease that caused at least three devastating pandemics in the last two millenia[Stenseth08]. Plague is endemic in wildlife rodents, and the ecological and epidemiological dynamics of the rodent-plague system are the underlying cause of outbreaks in human populations. However, our current understanding of this system is insufficient to mitigate the risk. In this project the researcher will uniquely combine the disciplines of theoretical biology, molecular/evolutionary genetics, epidemiology and ecology to address this important issue.
The Centre of Ecological and Evolutionary Synthesis (CEES) in Oslo, Norway has access to unique archives on plague outbreaks in rodents and humans in Central Asia and China. These archives, and the available expertise on the genetic phylogeography of the plague at CEES, provide a great opportunity for the applicant researcher to integrate epidemiological and genetic knowledge of plague with his expertise on dynamic modelling of ecosystems. In return, CEES researchers will benefit from being exposed to these simulation models, and their application in analysing complex ecosystems, as well the contact network of the applicant researcher with modelling groups in the Netherlands and Europe. This project would both significantly strengthen plague research, and would have important corollary impacts on public health and risk assessment.
The project will use individual-based models of small rodent ecologies through which plague can spread, and observe the changes in the genetic variance of plague. These changes will be abstracted into a Cellular Automata (CA) [Hogeweg10], a modelling formalism that is suitable for simulating large ecological systems. The ecological and epidemiological dynamics of plague within the CA model will be studied in detail and under different hypothesis of plague spread, and compared against the observed genetic variance in plague in Asia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.