Objetivo
Plants continuously emit organic volatiles into the air, but upon herbivory the amounts increase dramatically. Emission of herbivore-induced plant volatiles, i.e. especially of terpenoids, aromatic compounds and C-6 based ‘green leaf volatiles’ (GLVs), leads to the attraction of foraging natural enemies of herbivores and therefore is referred to as indirect plant defence. We recently found that the increased emission of (E)-isomers of GLVs, induced in wild tobacco (Nicotiana attenuata) by tobacco hornworm (Manduca sexta) feeding, tripled the foraging efficiency of its natural predators in nature. Surprisingly, we discovered that the conversion of the plant’s (Z)-aldehydes to (E)-aldehydes was solely and directly due to isomerase activity in the herbivore’s oral secretions (Allmann and Baldwin (2010) Science 329). The fact that the insect thus betrays its whereabouts to its enemies raises an intriguing question: why did evolution not select against the presence of this enzyme? Here I propose to characterize the enzyme responsible for GLV isomerisation and to elucidate its function in the caterpillar’s physiology, life history and ecology. First I will purify the enzyme, clone the corresponding gene and cDNA, and characterize the enzymatic properties; second I will describe the expression and activity throughout the hornworm’s life cycle; thirdly I will manipulate its expression to investigate the consequences of increased or decreased emission of GLV (E)-isomers for the caterpillar’s growth, development and immune response. Finally, I will investigate the costs and benefits of GLV-isomerisation by tobacco hornworms under natural conditions in the field. Doing so I expect to learn which physiological or ecological benefits have allowed the insect to maintain this treacherous enzyme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos aromáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.