Objetivo
Congenital Central Hypoventilation Syndrome (CCHS also known as Ondine’s curse) is a lethal condition in newborn children characterized by respiratory arrest during sleep. The understanding of breathing disorders is currently limited due to our scarce knowledge of the developmental program that controls the establishment of respiratory centers in the brainstem. The solitary tract (NTS) and retrotrapezoid (RTN) nuclei are essential for the relay and sensing of O2 and CO2 levels, respectively. NTS also participates in the initiation of inspiration, whereas RTN acts as an oscillator for the generation of respiratory rhythm activity. In the present proposal, I suggest to investigate the function of Olig3 and Lbx1 in development and physiology of the NTS and RTN, respectively.
Olig3 is proposed to generate NTS neurons. My preliminary observations reveal that Olig3 (Olig3-/-) mutant mice die within few hours after birth from an apparent failure to maintain respiration. Anatomical examinations showed absence of NTS in Olig3-/- mice, suggesting that they die from a failure of the central relay neurons that transmit O2 information and control inspiration. Lbx1 is of relevance for the development of the respiratory rhythm oscillator and CO2 sensor. In a genetic screen of patients with CCHS, I identified a frameshift mutation in exon 2 of their LBX1 gene. To re-create this condition in mice and study its consequences further, I have generated a targeting vector to introduce this mutation into the mouse genome. Given the relevance of this presumptive pathological mutation for humans, it is necessary to understand its implications in development of respiratory centers such as the RTN. In envisage that the knowledge gained will contribute to defining strategies for future pharmacological treatment of breathing disorders.
This project will represent an excellent opportunity to establish myself as a leading scientist in the field of mouse genetics and developmental neurobiology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia parto
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13125 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.