Objetivo
Graphene nanoribbons are derivates of graphene. Since its discovery in 2004 by Andre K. Geim and Konstantin S. Novoselov it has received enormous attention earning its discoverers the 2010 nobel prize. The great interest in graphene originates in its unique properties.
Graphene nanoribbons are an interesting building block for spintronics. In standard electronics the information carrier is the charge (the electron). When a charge current is present the signal is “on”, when there is no charge current the signal is “off”. In this setup the spin information (“up” or “down”) is completely ignored. Graphene nanoribbons, however, offer the possibility to add the spin degree of freedom to conventional electronic devices. The advantages are numerous.
It has been shown theoretically that electrons localise on the sides of nanoribbons. This electronic structure is reminiscent of the electronic structure of the H2 molecule at dissociation limit. The dissociated H2 molecule is the prototype system of static correlation. In this project recently developed theories and methods that accurately describe static correlation are applied to graphene nanoribbons. To investigate the electronic ground state structure with an efficient implementation of the theories and methods will be developed.
In this project Prof. Angel Rubio, scientist in charge and head of the nano bio Spectroscopy group at the at the Basque Country University (UPV/EHU) in San Sebastian, Spain, Prof. Gustavo Scuseria, head of the quantum chemistry group at Rice University in Houston, USA, and Dr. Daniel Rohr, researcher in the project, join forces to investigate the electronic structure of graphene nanoribbons. The project will be executed by Dr. Daniel Rohr. He will join the group in Spain for 24 months during which he will spend approximately 6 months in Houston.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias químicas química física química cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48940 Leioa
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.