Objetivo
The objective of this project is to complete my research into prejudiced representations of the Other (hostility) vs cultural initiatives to create welcoming representations (hospitality) in Britain and Poland. There are significant differences in the approaches to the Other between and within the two countries of the European Union. My study will examine the representations of Jews, Roma, Muslims and other national, ethnic and religious minorities, the LGBT community, refugees and other immigrants, people with disabilities, the economically excluded as alienated in the UK and Poland. Because of the abortion ban, women are among the most vulnerable in Poland and are, therefore, the Beauvoirean Other in this country. A variety of prejudices converge on the ‘Others’ who are devoid of subjectivity and visibility. Therefore, it is important to examine the problematics of alterity and visibility alike, in order to empower the excluded. My research project aims to examine the phobias directed at supposed strangers and attempts to fight this intolerance as an opposition is strengthening against the prejudiced perceptions.
This project examines linkages among sexism, anti-Semitism and other phobias – and, above all, opposition to them. It focuses on the picture of the Other when Europe is witnessing the rise of an uncivil society with its sexist, racist, anti-Semitic, homo- and xenophobic as well as Islamophobic ideology and iconography. This project explores the ideas and images of the Other produced by the far right, as well as initiatives that oppose them in a civil society: political philosophy and visual culture. An impact of this action is to maximise my contribution to society through a diagnosis of the cultural representations to the Other and recommendations to adopt an ethics of hospitality (according to Jacques Derrida ethics, culture and hospitality are synonymous). This advanced training will also enhance my competence diversification.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad de género
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía filosofía política
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BN2 4AT Brighton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.