En pos de una Europa más hospitalaria
El proyecto HOSPITABLE EUROPE se instituyó para investigar las representaciones caracterizadas por los prejuicios —hostilidad— relacionadas con dichos colectivos frente a los intentos de crear representaciones cordiales —hospitalidad— en Gran Bretaña y Polonia. La iniciativa extendió su labor más allá de la esfera académica ya que entre sus objetivos se incluía coorganizar una exposición itinerante y diversos eventos paralelos abiertos al público. El trabajo versaba sobre la relación que se produce entre la falta de poder y de visibilidad de los grupos en cuestión. El estudio analizó las representaciones que se hacen de los ciudadanos judíos, romaníes, musulmanes y pertenecientes a otras minorías nacionales, étnicas y religiosas, de la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y «queers», de los refugiados y otros inmigrantes, de personas con discapacidad y de los económicamente desfavorecidos. HOSPITABLE EUROPE también centró su atención en distintos tipos de intolerancia social como puedan ser el sexismo, el antisemitismo, la islamofobia, la homofobia y la xenofobia de carácter iconográfico e ideológico. El proyecto analizó diversos actos de oposición al miedo a estos grupos tales como iniciativas de activismo, diversas teorías y prácticas de corte político, movimientos de protesta y obras artísticas marcadas por el compromiso social. La investigación derivó en un análisis y un postulado en los que se aboga por una corriente de pensamiento social, político y cultural caracterizado por la igualdad y la diversidad y que tenga en consideración los derechos y la participación de las minorías. El trabajo y los resultados del proyecto promueven el concepto de «hospialteridad» (hospit-Alterity), desarrollado y difundido por HOSPITABLE EUROPE. Esta noción hace referencia a una perspectiva política de cordialidad para con los citados colectivos. La obra titulada «Dream? Democracy! A Philosophy of Horror, Hope & Hospitality in Art and Action» ya ha visto la luz, mientras que «The stranger is within ourselves: Love according to Julia Kristeva» está lista para ser publicada —ambas en inglés—. El proyecto se encargó de coorganizar y llevar a cabo el evento denominado «Healing War through Art», una exposición y simposio académico celebrado en el Reino Unido en el año 2014. Entre otras actividades realizadas por la iniciativa se contaron charlas públicas y la participación en diferentes encuentros de temática social organizados en varias ciudades de toda Europa. HOSPITABLE EUROPE también realizó ante el gobierno de Polonia una presentación sobre la igualdad para los extranjeros y refugiados. El proyecto ha resultado un éxito dado que ha alcanzado sus objetivos y los resultados han supuesto una contribución para la sociedad civil a modo de eventos públicos tales como debates, exposiciones itinerantes y conferencias en Gran Bretaña, Polonia y otros países. Dichos eventos fueron de ayuda tanto a la hora de realizar la investigación como en lo referente a divulgar sus frutos. Aún existe margen para difundir en mayor medida los resultados de esta investigación entre los responsables de formular políticas y la ciudadanía a fin de transformar las actitudes hacia los grupos que padecen exclusión social. La premisa general consiste en fomentar que se acoja a dichos grupos de manera más cordial en pos de una Unión Europea más hospitalaria.