Objetivo
"Successful surgical treatment of breast cancer crucially depends on accurate detection of the boundaries between malignant and healthy cells (tumor margins) and is a major determinant of patient survival. The current standard for assessment of margins is the evaluation by the surgeon in the operating room followed by histological sampling.
The project “smart BANdage for CANCER margin theranostics” (BAN-CANCER) combines diagnosis of malignancy at the single cell level over a large area with stimuli-responsive delivery of therapy in a theranostic device for intraoperative detection and eradication of malignant cells at breast tumor margins.
BAN-CANCER is a multidisciplinary project that combines the potential of nanoscale materials with a novel theranostic approach. It constitutes a leap forward with respect to current and proposed diagnostics, allowing to diagnose and treat breast carcinoma margin involvement for the first time (i) intraoperatively (ii) at the single cell level (iii) over the entire surgical incision; in a (iv) simple, (v) inexpensive,(vi) biocompatible package; that can be (vii) routinely employed by surgeons without requiring (viii) added equipment or (ix) prolonged analysis.
BAN-CANCER will consist of a vertical array of porous silicon nanoneedles sticking out from a flexible substrate over several square cm. The gauze will be applied over the margins of the remaining breast epithelium following tumor excision allowing the nanoneedles to penetrate within each cell. The needles will be functionalized to release a fluorescent chemotherapy drug in response of abnormal cytosolic protease activity to provide simultaneous imaging and eradication of cancer cells. When the gauze will be removed the surgeon will assess the extent of margin involvement and make an informed decision extending the excision. The intracellular release of chemotherapy will ensure the death of isolated, difficult to observe cancer cells, further preventing recurrence."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.